top of page
Foto del escritorOscar C

Temperaturas de hasta -10°C y el frente frío 11 a la vista: así es el pronóstico del clima en México hasta el 25 de noviembre



El frío seguirá intensificándose en México. Esta es una de las conclusiones evidentes al analizar las proyecciones climáticas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


De acuerdo con el reporte más reciente, el frente frío número 10 aún afecta al país. Sin embargo, debido a cambios en sus características térmicas, se prevé un aumento gradual en las temperaturas y una disminución de las probabilidades de lluvia. Esto cambiará nuevamente con la llegada de otro frente frío.


Empecemos por los sistemas frontales. El SMN informa que, durante el viernes, la masa de aire frío asociada al frente número 10 modificará sus propiedades térmicas, lo que ocasionará un ascenso en las temperaturas en gran parte del país. A pesar de esto, continuarán los vientos del norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y de 40 a 60 km/h en las costas de Yucatán y Quintana Roo.


Este debilitamiento llevará a un periodo sin frentes fríos durante el sábado 23 y el domingo 24 de noviembre. No obstante, para el lunes 25, se espera la llegada del frente frío número 11, que se extenderá cerca de la frontera norte de México e interactuará con una línea seca sobre Coahuila. Este fenómeno provocará vientos fuertes con posibles tolvaneras en esa región.


Pronóstico general del clima


El viernes 22 de noviembre se anticipan temperaturas más altas en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país debido a los cambios en el frente frío. Sin embargo, el ambiente seguirá siendo frío a muy frío por la mañana y la noche.


Temperaturas máximas para el viernes 22 de noviembre:


  • 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Morelos, Guerrero y Oaxaca (costa).

  • 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.



Además, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe ocasionará lluvias, distribuidas de la siguiente forma:


  • Lluvias fuertes: Guerrero y Chiapas.

  • Intervalos de chubascos: Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

  • Lluvias aisladas: Estado de México, Hidalgo, Puebla y Campeche.


En los días posteriores, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará condiciones más secas, con menor humedad y mayor variación térmica entre el día y la noche.


Pronóstico de temperaturas


Sábado 23 de noviembre:


  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México

  • Mínimas de 0 a 5 °C: Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas

  • Máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Guerrero, Morelos y Oaxaca (costa)

  • Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán



Domingo 24 de noviembre:


  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz

  • Mínimas de 0 a 5 °C: Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas

  • Máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Morelos y Oaxaca (costa)

  • Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán



Lunes 25 de noviembre:


  • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Chihuahua y Durango

  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz

  • Máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Morelos, Oaxaca (costa), Chiapas, Campeche y Yucatán

  • Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán

Comments


bottom of page