top of page
Foto del escritorOscar C

Frente frío 13 en México: seguirán las bajas temperaturas con hasta -15 °C, estos son los estados afectados



Las bajas temperaturas persisten en México. Aunque el frente frío 12 ya se disipó y dejó de afectar al país, el frente frío 13 sigue su avance sobre el territorio nacional, con mínimas que en los próximos días podrían llegar hasta los -15 °C.


De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío 13 se desplazará por el norte y noreste de México. Sus interacciones con un canal de baja presión sobre el oriente del país y una corriente en chorro subtropical provocarán lluvias e intervalos de chubascos en estas regiones y el sureste mexicano, además de lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas.


El pronóstico también incluye rachas de viento de 20 a 30 km/h, con intensidades de hasta 40 a 60 km/h, en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Por otro lado, en Nuevo León y Tamaulipas se prevén vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.


En el noroeste de México, la presencia de una corriente en chorro polar y una vaguada polar ocasionará un descenso de temperatura en la región. También se esperan vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Sonora.



Por último, la entrada de humedad desde el océano Pacífico mantendrá un ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en gran parte del país. Habrá heladas al amanecer y posibles bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental, la Mesa del Norte, la Mesa Central y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas.


El recorrido del frente frío


Para el viernes 6 de diciembre, se espera que el frente frío 13 continúe extendiéndose sobre el norte y noreste de México, y mantendrá su interacción con el canal de baja presión en el oriente del país y una corriente en chorro subtropical.


Esto generará lluvias e intervalos de chubascos en las regiones mencionadas y el sureste, junto con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas. Además, se anticipan rachas de viento de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila, y de 30 a 50 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

El SMN también prevé que la vaguada polar continúe sobre el noroeste del país. Su interacción con una corriente en chorro polar intensificará el descenso de temperaturas en la región, acompañado de vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Sonora. La entrada de humedad desde el océano Pacífico generará lluvias y chubascos en zonas del centro del país, incluido el Valle de México.


Según el pronóstico, el frente frío 13 permanecerá estacionario sobre el norte y noreste del territorio, e interactuará con el canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical. Esta situación provocará chubascos y lluvias fuertes en estas regiones, especialmente en Nuevo León y Tamaulipas.


El domingo, una vaguada polar avanzará hacia el noroeste, norte y occidente del país, y seguirá su interacción con corrientes en chorro polar y subtropical. Esto mantendrá las bajas temperaturas y fuertes rachas de viento en las regiones afectadas.


El frío en México durante los próximos días


Las temperaturas serán las siguientes durante los próximos días, de acuerdo con el pronóstico del SMN:


Jueves 5 de diciembre:


Máximas de 30 a 35 °C Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (occidente), Tamaulipas, Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán

Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa)


Viernes 6 de diciembre:


  • Mínimas de 15 a -10 °C con heladas para la madrugada den zonas montañosas de Chihuahua y Durango

  • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada en zonas montañosas de Sonora

  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada en zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

  • Mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada en zonas montañosas de San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas



  • Máximas de 30 a 35 °C en Morelos (sur), Puebla (suroeste), Tamaulipas y Chiapas (costa)

  • Máximas de 35 a 40 °C para Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche y Yucatán


Sábado 7 de diciembre:


  • Mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada en zonas montañosas de Chihuahua y Durango

  • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada en zonas montañosas de Sonora

  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada en zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla

  • Mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada en zonas montañosas de San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca

  • Máximas de 30 a 35 °C en Sinaloa, Nayarit, Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa) y Quintana Roo

  • Máximas de 35 a 40 °C para Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche y Yucatán



Domingo 8 de diciembre:

  • Mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada en zonas montañosas de Chihuahua y Durango

  • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada en zonas montañosas de Baja California y Sonora

  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada en las zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México

  • Mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla

  • Máximas de 30 a 35 °C para Sinaloa, Nayarit, Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa) y Quintana Roo

  • Máximas de 35 a 40 °C en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche y Yucatán

Comentarios


bottom of page